Let the right one in
Let the old dreams die
Let the wrong ones go
They cannot
They cannot
They cannot do what you want them to do
Oh ...
Morrissey En un post
anterior comenté sobre la mejor película del 2008, una rareza de Suecia llamada
Let The Right In (estrenada en el FICCO y después comercialmente con el nombre
Déjame Entrar). Ya la había visto antes y en cine se aprecia mucho más: las atmósferas, el audio, la fotografía, hasta ese acabado ochentero en el cual está ubicada la cinta. Tenía que leer el libro, y resultó ser una auténtica maravilla. El autor del libro
John Ajvide Lindqvist es el mismo que el
Screenplay, por eso su fidelidad al texto original. Antes de convertirse en escritor, Lindqvist era mago y comediante porque quería sorprender a la gente. Y vaya que lo logró, pero con su primera novela. Un éxito inesperado, sobre todo en un mercado como el de su país, no caracterizado por hacer historias de género.

La historia en el libro es más extensa, como es de suponer. Los personajes son más complejos y las vidas de cada uno son más retorcidas. El libro te traslada a esos suburbios de cualquier ciudad, en donde existe una calma aparente, pero hay una violencia que está a punto de estallar en cualquier momento. En una entrevista hecha al director de la película, Tomas Alfredson, decía: "En Suecia no hay nada, solo frío y ABBA, por eso tenemos que hacer esas historias. Pobres de los Suecos".